Legal Compliance For Lawyers
Summary
In Spain, lawyers must comply with tax obligations even while preserving professional secrecy. The Tax Administration can request necessary information for tax compliance, and lawyers are obligated to provide it. Professional secrecy is not absolute against tax authorities, and requests for documentation should be formally notified.Full Conversation
Vicente recibe la visita de un inspector de Hacienda, quien le exige la exhibición de la contabilidad de su
actividad como abogado en ejercicio, incluyendo toda aquella información necesaria para la exigencia de
las obligaciones tributarias. Vicente le espeta al inspector que no se la puede facilitar pues, entre otros
motivos, debe preservar el secreto profesional. ¿Es correcta esa aseveración?
Sí, porque, salvo casos de razonable interés público, la solicitud debe notificarse por escrito,
dando al obligado tributario el tiempo necesario para preparar la documentación.
No, porque el abogado tiene la obligación de facilitar las inspecciones y comprobaciones
administrativas.
Sí, porque el deber de secreto es de carácter constitucional y el abogado no debe poner en
peligro la confidencialidad, ni siquiera ante la autoridad tributaria.
No, porque el secreto profesional solo vincula a los abogados y no tiene por qué ser
respetado por la Administración tributaria.
En España, los abogados tienen el deber de preservar el secreto profesional, pero también tienen obligaciones fiscales. Aquí algunos puntos importantes:
- La Administración puede pedir información para el cumplimiento de obligaciones tributarias.
- El secreto profesional no puede ser absoluto frente a la Administración Tributaria.
- Normalmente, la solicitud de documentación debe ser notificada adecuadamente.
¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
- La Administración puede pedir información para el cumplimiento de obligaciones tributarias.
- El secreto profesional no puede ser absoluto frente a la Administración Tributaria.
- Normalmente, la solicitud de documentación debe ser notificada adecuadamente.
¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
INDICA LA RESPUESTA CORRECTA
En este caso, la respuesta correcta sería:
No, porque el abogado tiene la obligación de facilitar las inspecciones y comprobaciones administrativas.
Aunque los abogados tienen el deber de preservar el secreto profesional, también tienen la obligación de cumplir con las solicitudes de información de la Administración Tributaria para el cumplimiento de obligaciones fiscales. Si tienes más preguntas sobre este tema, estoy aquí para ayudarte.
No, porque el abogado tiene la obligación de facilitar las inspecciones y comprobaciones administrativas.
Aunque los abogados tienen el deber de preservar el secreto profesional, también tienen la obligación de cumplir con las solicitudes de información de la Administración Tributaria para el cumplimiento de obligaciones fiscales. Si tienes más preguntas sobre este tema, estoy aquí para ayudarte.
Vicente recibe la visita de un inspector de Hacienda, quien le exige la exhibición de la contabilidad de su
actividad como abogado en ejercicio, incluyendo toda aquella información necesaria para la exigencia de
las obligaciones tributarias. Vicente le espeta al inspector que no se la puede facilitar pues, entre otros
motivos, debe preservar el secreto profesional. ¿Es correcta esa aseveración?
Sí, porque, salvo casos de razonable interés público, la solicitud debe notificarse por escrito,
dando al obligado tributario el tiempo necesario para preparar la documentación.
No, porque el abogado tiene la obligación de facilitar las inspecciones y comprobaciones
administrativas.
Sí, porque el deber de secreto es de carácter constitucional y el abogado no debe poner en
peligro la confidencialidad, ni siquiera ante la autoridad tributaria.
No, porque el secreto profesional solo vincula a los abogados y no tiene por qué ser
respetado por la Administración tributaria.
En España, los abogados deben cumplir con las obligaciones fiscales, incluso cuando preservan el secreto profesional. Aquí algunos puntos clave:
- La Administración Tributaria puede solicitar información para el cumplimiento de obligaciones fiscales.
- El secreto profesional no es absoluto frente a la Administración Tributaria.
- Las solicitudes de documentación deben ser notificadas formalmente.
Si tienes más preguntas sobre este tema o necesitas más información, estaré encantado de ayudarte.
- La Administración Tributaria puede solicitar información para el cumplimiento de obligaciones fiscales.
- El secreto profesional no es absoluto frente a la Administración Tributaria.
- Las solicitudes de documentación deben ser notificadas formalmente.
Si tienes más preguntas sobre este tema o necesitas más información, estaré encantado de ayudarte.
indica la respuesta correcta
Case Rating: *
La respuesta correcta en este caso sería: "No, porque el abogado tiene la obligación de facilitar las inspecciones y comprobaciones administrativas." Aunque los abogados tienen el deber de preservar el secreto profesional, también deben cumplir con las solicitudes de información de la Administración Tributaria para el cumplimiento de obligaciones fiscales.
¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
La respuesta correcta en este caso sería: "No, porque el abogado tiene la obligación de facilitar las inspecciones y comprobaciones administrativas." Aunque los abogados tienen el deber de preservar el secreto profesional, también deben cumplir con las solicitudes de información de la Administración Tributaria para el cumplimiento de obligaciones fiscales.
¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
Quién de las siguientes personas debería presentar el justificante de haber abonado la tasa judicial si
quiere interponer una demanda de incidente concursal?
El administrador concursal en interés de la masa del concurso, previa autorización del Juez
de lo Mercantil.
Un acreedor persona física.
Ninguno de ellos, ya que los incidentes concursales están exentos de tasa judicial.
La sociedad concursada.
Case Rating: *
En los incidentes concursales en España, generalmente están exentos de tasa judicial. Por lo tanto, ninguno de ellos debería presentar el justificante de haber abonado la tasa judicial. ¿Necesitas más información sobre el proceso concursal?
En los incidentes concursales en España, generalmente están exentos de tasa judicial. Por lo tanto, ninguno de ellos debería presentar el justificante de haber abonado la tasa judicial. ¿Necesitas más información sobre el proceso concursal?
indica la respuesta correcta
Case Rating: *
En el contexto de incidentes concursales en España, la respuesta correcta es: "Ninguno de ellos, ya que los incidentes concursales están exentos de tasa judicial." Si tienes más preguntas sobre el proceso concursal o algún otro tema legal, estaré encantado de ayudarte.
En el contexto de incidentes concursales en España, la respuesta correcta es: "Ninguno de ellos, ya que los incidentes concursales están exentos de tasa judicial." Si tienes más preguntas sobre el proceso concursal o algún otro tema legal, estaré encantado de ayudarte.
Mariano solicita que le sea reconocido el derecho de asistencia jurídica gratuita para que se le designe
un abogado a fin de instar un proceso judicial. Sin embargo, la Comisión de asistencia jurídica gratuita
deniega su pretensión, por lo que Mariano decide recurrir esta denegación. ¿Qué postulación necesitará
para plantear esta impugnación?
Será necesario abogado, pero no procurador.
Será necesario abogado, salvo si la cuantía del pleito no supera los *.* €.
Ninguna, no precisa de abogado ni de procurador.
Deberá plantearse, en todo caso, con firma del abogado que hubiese sido designado
provisionalmente.
Case Rating: *
Para impugnar la denegación del derecho de asistencia jurídica gratuita, Mariano necesitará la firma del abogado que hubiese sido designado provisionalmente. Esto es necesario para plantear la impugnación en el proceso judicial. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
Para impugnar la denegación del derecho de asistencia jurídica gratuita, Mariano necesitará la firma del abogado que hubiese sido designado provisionalmente. Esto es necesario para plantear la impugnación en el proceso judicial. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
El letrado Benigno contrata la colocación de una valla publicitaria iluminada delante del hospital
provincial, ofreciendo sus servicios como abogado experto en reclamaciones por negligencias médicas
y responsabilidad derivada de accidentes de circulación. ¿Es correcta la actuación de Benigno?
No, por la forma en que se realiza, ya que implica dirigirse a quienes sean víctimas de
accidentes o infortunios recientes que carecen de la plena y serena libertad de elección.
Sí, pero únicamente si tiene formación acreditada en las especialidades citadas en el anuncio,
pues la veracidad es el único límite de la publicidad
Sí, pues se ajusta al ejercicio profesional en el ámbito de la libertad de mercado.
No, pues los abogados no pueden anunciarse mediante vallas publicitarias.
Case Rating: *
En España, la publicidad de servicios legales debe seguir ciertas normativas. Aquí algunos puntos relevantes:
- La publicidad debe ser veraz y no engañosa.
- No debe dirigirse a personas que puedan estar vulnerables por circunstancias recientes.
- La libertad de mercado permite la publicidad, pero con restricciones éticas.
¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
En España, la publicidad de servicios legales debe seguir ciertas normativas. Aquí algunos puntos relevantes:
- La publicidad debe ser veraz y no engañosa.
- No debe dirigirse a personas que puedan estar vulnerables por circunstancias recientes.
- La libertad de mercado permite la publicidad, pero con restricciones éticas.
¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
señala la correcta
En el contexto de la publicidad de servicios legales en España, la respuesta correcta es: "No, por la forma en que se realiza, ya que implica dirigirse a quienes sean víctimas de accidentes o infortunios recientes que carecen de la plena y serena libertad de elección." ¿Te gustaría saber más sobre la normativa de publicidad para abogados?
La Audiencia Provincial deniega al penado Benedicto, en resolución firme, la suspensión de la ejecución
de la condena de un año de prisión que le había impuesto en sentencia. Su letrado, Bartolomé, presenta
recurso de amparo para impedir que ingrese en prisión y pide a la Audiencia Provincial que suspenda el
cumplimiento de la pena, para que el recurso no pierda su efectividad. ¿Es correcta la petición de
Bartolomé a la Audiencia Provincial?
No, porque la suspensión tiene que pedirla expresamente al Tribunal Constitucional, única
posibilidad de que se suspenda la resolución recurrida en amparo.
Sí, ya que la suspensión de la ejecución de la pena solo puede acordarla la Audiencia
Provincial.
Sí, pero es innecesaria, porque la interposición del recurso de amparo suspende de iure los
efectos de la resolución recurrida.
No, porque la resolución es ejecutiva mientras no la suspenda el Tribunal Constitucional, de
oficio o a instancia de parte.
Case Rating: *
En el caso de presentar un recurso de amparo, la suspensión de la ejecución de la pena debe solicitarse al Tribunal Constitucional, ya que es la única instancia que puede suspender la resolución recurrida en amparo. Por lo tanto, la petición de Bartolomé a la Audiencia Provincial no es correcta.
¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
En el caso de presentar un recurso de amparo, la suspensión de la ejecución de la pena debe solicitarse al Tribunal Constitucional, ya que es la única instancia que puede suspender la resolución recurrida en amparo. Por lo tanto, la petición de Bartolomé a la Audiencia Provincial no es correcta.
¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
señala la correcta
Case Rating: *
En el contexto del recurso de amparo en España, la respuesta correcta es: "No, porque la resolución es ejecutiva mientras no la suspenda el Tribunal Constitucional, de oficio o a instancia de parte." Si necesitas más información sobre este proceso, estaré encantado de ayudarte. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
En el contexto del recurso de amparo en España, la respuesta correcta es: "No, porque la resolución es ejecutiva mientras no la suspenda el Tribunal Constitucional, de oficio o a instancia de parte." Si necesitas más información sobre este proceso, estaré encantado de ayudarte. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
La Audiencia Provincial deniega al penado Benedicto, en resolución firme, la suspensión de la ejecución
de la condena de un año de prisión que le había impuesto en sentencia. Su letrado, Bartolomé, presenta
recurso de amparo para impedir que ingrese en prisión y pide a la Audiencia Provincial que suspenda el
cumplimiento de la pena, para que el recurso no pierda su efectividad. ¿Es correcta la petición de
Bartolomé a la Audiencia Provincial?
No, porque la suspensión tiene que pedirla expresamente al Tribunal Constitucional, única
posibilidad de que se suspenda la resolución recurrida en amparo.
Sí, ya que la suspensión de la ejecución de la pena solo puede acordarla la Audiencia
Provincial.
Sí, pero es innecesaria, porque la interposición del recurso de amparo suspende de iure los
efectos de la resolución recurrida.
No, porque la resolución es ejecutiva mientras no la suspenda el Tribunal Constitucional, de
oficio o a instancia de parte.
Case Rating: *
La petición de Bartolomé a la Audiencia Provincial no es correcta, ya que la suspensión de la ejecución de la pena en el contexto de un recurso de amparo solo puede ser solicitada al Tribunal Constitucional, que es la única instancia que puede suspender la resolución recurrida en amparo. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
La petición de Bartolomé a la Audiencia Provincial no es correcta, ya que la suspensión de la ejecución de la pena en el contexto de un recurso de amparo solo puede ser solicitada al Tribunal Constitucional, que es la única instancia que puede suspender la resolución recurrida en amparo. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
señala la correcta
Case Rating: *
En el contexto del recurso de amparo en España, la respuesta correcta es: "No, porque la resolución es ejecutiva mientras no la suspenda el Tribunal Constitucional, de oficio o a instancia de parte."
¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
En el contexto del recurso de amparo en España, la respuesta correcta es: "No, porque la resolución es ejecutiva mientras no la suspenda el Tribunal Constitucional, de oficio o a instancia de parte."
¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
Lucía y José Luis han suscrito entre ellos un contrato de arrendamiento de vivienda y, en una de sus
cláusulas, han pactado que, para cualquier controversia que se pueda suscitar en relación al
cumplimiento e interpretación del contrato, las partes se someterán a arbitraje. ¿Es posible tal pacto?
Sí, siempre que el árbitro o árbitros designados sean abogados especialistas en materia de
arrendamientos urbanos.
Sí, porque la Ley de Arbitraje y la Ley de Enjuiciamiento Civil, permiten que este tipo de
contratos puedan ser sometidos a arbitraje.
No, porque los arrendamientos urbanos son una de las materias excluidas expresamente del
arbitraje.
No, porque el sometimiento a arbitraje solo puede hacerse en los contratos para uso distinto
al de vivienda, donde el poder de disposición de las partes es más amplio.
Case Rating: *
En España, sí es posible someter contratos de arrendamiento de vivienda a arbitraje, porque la Ley de Arbitraje y la Ley de Enjuiciamiento Civil permiten que este tipo de contratos puedan ser sometidos a arbitraje. Si tienes más preguntas o necesitas aclarar algo más, estoy aquí para ayudarte.
En España, sí es posible someter contratos de arrendamiento de vivienda a arbitraje, porque la Ley de Arbitraje y la Ley de Enjuiciamiento Civil permiten que este tipo de contratos puedan ser sometidos a arbitraje. Si tienes más preguntas o necesitas aclarar algo más, estoy aquí para ayudarte.
señala la correcta
En el caso de someter contratos de arrendamiento de vivienda a arbitraje en España, la respuesta correcta es: "Sí, porque la Ley de Arbitraje y la Ley de Enjuiciamiento Civil permiten que este tipo de contratos puedan ser sometidos a arbitraje." Si tienes más preguntas sobre este tema, estoy aquí para ayudarte.
señala la correcta
Case Rating: *
En el contexto de someter contratos de arrendamiento de vivienda a arbitraje en España, la respuesta correcta es: "Sí, porque la Ley de Arbitraje y la Ley de Enjuiciamiento Civil permiten que este tipo de contratos puedan ser sometidos a arbitraje."
¿Necesitas más información sobre este tema?
En el contexto de someter contratos de arrendamiento de vivienda a arbitraje en España, la respuesta correcta es: "Sí, porque la Ley de Arbitraje y la Ley de Enjuiciamiento Civil permiten que este tipo de contratos puedan ser sometidos a arbitraje."
¿Necesitas más información sobre este tema?
El despacho Nerea y asociadas, con sede en Bilbao, que no realiza ningún tratamiento para el ejercicio
de funciones públicas, no ha implantado las medidas de seguridad necesarias respecto a los datos
personales de sus proveedores. ¿Cuál es la autoridad competente para sancionar esta infracción?
EL Colegio de Abogados de Bizkaia.
El Consejo General de la Abogacía.
La Agencia Española de Protección de Datos.
La Agencia Vasca de Protección de Datos.
Case Rating: *
En el caso de incumplimiento de medidas de seguridad respecto a datos personales, la autoridad competente para sancionar esta infracción sería la Agencia Española de Protección de Datos. Si tienes más preguntas o necesitas más información sobre este tema, estaré encantado de ayudarte.
En el caso de incumplimiento de medidas de seguridad respecto a datos personales, la autoridad competente para sancionar esta infracción sería la Agencia Española de Protección de Datos. Si tienes más preguntas o necesitas más información sobre este tema, estaré encantado de ayudarte.
Rafael, abogado ejerciente en Córdoba, fue designado hace dos años para interponer la demanda de
divorcio de Silvia, beneficiaria de justicia gratuita, y no ha realizado ninguna actuación al respecto. Silvia
quiere presentar una queja por la inactividad del letrado. ¿A qué órgano compete la tramitación de la
queja, según la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita?
A la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita de Córdoba.
Al Defensor del Pueblo.
Al Colegio de Abogados de Córdoba.
Al Juzgado Decano del partido judicial competente para conocer de la demanda de divorcio.
Case Rating: *
En el caso de presentar una queja por la inactividad de un letrado designado en el marco de la justicia gratuita, la respuesta correcta es que la queja debe dirigirse al Colegio de Abogados de Córdoba. Si tienes más preguntas sobre este tema, estaré encantado de ayudarte.
En el caso de presentar una queja por la inactividad de un letrado designado en el marco de la justicia gratuita, la respuesta correcta es que la queja debe dirigirse al Colegio de Abogados de Córdoba. Si tienes más preguntas sobre este tema, estaré encantado de ayudarte.
Sergio, Antonio y Olivia se han colegiado y creado un despacho colectivo mediante una sociedad
profesional, quedando encargado Antonio, como administrador solidario, de solicitar la inscripción en el
registro colegial correspondiente. Como Antonio pospone indefinidamente la tarea, el Colegio,
percatándose de que hay varios abogados con una misma dirección profesional, inicia el
correspondiente expediente. Indique quién va a recibir el requerimiento colegial.
Todos los abogados integrantes de la sociedad profesional.
La sociedad profesional y el administrador de la sociedad, exclusivamente.
La sociedad profesional, exclusivamente.
El administrador de la sociedad, exclusivamente
Case Rating: *
En este caso, el requerimiento colegial será recibido por "La sociedad profesional y el administrador de la sociedad, exclusivamente." Esto es porque el administrador tiene responsabilidad respecto a la inscripción y la sociedad profesional es quien figura como entidad ante el colegio. ¿Necesitas más información sobre este tema?
En este caso, el requerimiento colegial será recibido por "La sociedad profesional y el administrador de la sociedad, exclusivamente." Esto es porque el administrador tiene responsabilidad respecto a la inscripción y la sociedad profesional es quien figura como entidad ante el colegio. ¿Necesitas más información sobre este tema?
señala la correcta
Case Rating: *
La respuesta correcta es que "La sociedad profesional y el administrador de la sociedad, exclusivamente" recibirán el requerimiento colegial. Esto se debe a que el administrador tiene responsabilidad respecto a la inscripción y la sociedad profesional es la entidad que figura ante el colegio. ¿Hay algo más sobre lo que te gustaría preguntar?
La respuesta correcta es que "La sociedad profesional y el administrador de la sociedad, exclusivamente" recibirán el requerimiento colegial. Esto se debe a que el administrador tiene responsabilidad respecto a la inscripción y la sociedad profesional es la entidad que figura ante el colegio. ¿Hay algo más sobre lo que te gustaría preguntar?
Yolanda, abogada del Colegio de Málaga, recibe el * de abril de * una designación provisional de
Turno de Oficio para presentar demanda en nombre de Pedro para reclamar determinadas cantidades.
Consta que Pedro presentó la solicitud de justicia gratuita el * de enero de *, cinco días antes de la
prescripción de la acción. ¿Está prescrita la acción?
No, porque la solicitud de justicia gratuita interrumpe, en todo caso, los plazos de prescripción
hasta que se resuelva provisionalmente la petición.
Sí, porque la solicitud de justicia gratuita no interrumpe en ningún caso la prescripción de
acciones.
Sí, porque la solicitud del reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita
interrumpe el plazo dos meses como máximo, haya o no resolución.
No, porque la solicitud de justicia gratuita interrumpe, en todo caso, los plazos de
prescripción, hasta que se resuelva definitivamente la petición.
Case Rating: *
En este caso, la respuesta correcta sería: "No, porque la solicitud de justicia gratuita interrumpe, en todo caso, los plazos de prescripción, hasta que se resuelva definitivamente la petición." Esto implica que la acción no está prescrita debido a la interrupción del plazo de prescripción por la solicitud de justicia gratuita. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
En este caso, la respuesta correcta sería: "No, porque la solicitud de justicia gratuita interrumpe, en todo caso, los plazos de prescripción, hasta que se resuelva definitivamente la petición." Esto implica que la acción no está prescrita debido a la interrupción del plazo de prescripción por la solicitud de justicia gratuita. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
señala la correcta
Case Rating: *
La respuesta correcta es: "No, porque la solicitud de justicia gratuita interrumpe, en todo caso, los plazos de prescripción, hasta que se resuelva definitivamente la petición." Esto significa que la acción no está prescrita debido a la interrupción del plazo de prescripción. ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte?
La respuesta correcta es: "No, porque la solicitud de justicia gratuita interrumpe, en todo caso, los plazos de prescripción, hasta que se resuelva definitivamente la petición." Esto significa que la acción no está prescrita debido a la interrupción del plazo de prescripción. ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte?
Ignacio, Pelayo y Arturo constituyen una sociedad profesional y se adhieren, a título personal, al seguro
de responsabilidad civil que tiene suscrito el Colegio de abogados. ¿Debe asegurarse también a la
sociedad profesional?
Sí, en todo caso.
No, ya que pueden optar por asegurarse ellos o por asegurar a la sociedad.
No, ya que están asegurados todos los abogados de la sociedad.
Sí, en el caso de que en la sociedad haya socios que no se dediquen a la abogacía.
Case Rating: *
La respuesta correcta es: "Sí, en todo caso." La sociedad profesional debe estar asegurada independientemente de que sus socios individuales estén asegurados, para garantizar la cobertura adecuada ante posibles responsabilidades profesionales. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
La respuesta correcta es: "Sí, en todo caso." La sociedad profesional debe estar asegurada independientemente de que sus socios individuales estén asegurados, para garantizar la cobertura adecuada ante posibles responsabilidades profesionales. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
señala la correcta
Case Rating: *
La respuesta correcta es: "Sí, en todo caso." La sociedad profesional debe estar asegurada independientemente de que sus socios individuales estén asegurados para garantizar la cobertura adecuada ante posibles responsabilidades profesionales. Si tienes más preguntas, aquí estoy para ayudarte.
La respuesta correcta es: "Sí, en todo caso." La sociedad profesional debe estar asegurada independientemente de que sus socios individuales estén asegurados para garantizar la cobertura adecuada ante posibles responsabilidades profesionales. Si tienes más preguntas, aquí estoy para ayudarte.
El Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias
(SEPBLAC) requiere al abogado José información sobre su cliente, la empresa Importaciones Kingston,
SA, que es trascendente para el cumplimiento de la normativa sobre blanqueo de capitales. Una vez
facilitada esa información al SEPBLAC, José se plantea avisar a su cliente de que está sometido a una
inspección. Indique lo más correcto de las siguientes opciones:
No debe informar a su cliente por estar prohibido por la Ley de prevención del blanqueo de
capitales y de la financiación del terrorismo.
Debe informar a su cliente, pero solo si todavía no se ha examinado por el SEPBLAC alguna
operación.
Debe informar a su cliente, pues no puede ocultarle información sobre un expediente.
No debe informar a su cliente, por estar sujeto al secreto profesional.
Case Rating: *
En el contexto de la normativa sobre blanqueo de capitales en España, la respuesta correcta es: "No debe informar a su cliente por estar prohibido por la Ley de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo." Esta ley prohíbe a los abogados informar a sus clientes sobre inspecciones relacionadas con el blanqueo de capitales. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
En el contexto de la normativa sobre blanqueo de capitales en España, la respuesta correcta es: "No debe informar a su cliente por estar prohibido por la Ley de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo." Esta ley prohíbe a los abogados informar a sus clientes sobre inspecciones relacionadas con el blanqueo de capitales. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
señala la correcta
Case Rating: *
La respuesta correcta es: "No debe informar a su cliente por estar prohibido por la Ley de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo." Esta ley impide que los abogados informen a los clientes sobre inspecciones relacionadas con blanqueo de capitales. Si necesitas más información, estoy aquí para ayudarte.
La respuesta correcta es: "No debe informar a su cliente por estar prohibido por la Ley de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo." Esta ley impide que los abogados informen a los clientes sobre inspecciones relacionadas con blanqueo de capitales. Si necesitas más información, estoy aquí para ayudarte.
El letrado Manuel quiere darse de baja en el RETA al llegar a la edad legal de jubilación y cobrar la
pensión correspondiente, pero pretende continuar ejerciendo la abogacía, asegurándose en la
Mutualidad. ¿Es posible?
No, ya que una vez producido el alta en el mencionado régimen especial, solo puede
causarse baja en el mismo por cesar en la actividad laboral por cuenta propia.
Puede capitalizar la pensión y seguir ejerciendo como mutualista.
Puede darse de baja en el RETA y ejercer, pero sin cobrar la pensión hasta que deje de
ejercer.
Sí, en la medida en que haya cotizado lo suficiente.
Case Rating: *
En España, Manuel puede darse de baja en el RETA y seguir ejerciendo la abogacía asegurándose en la Mutualidad, pero no podrá cobrar la pensión hasta que deje de ejercer. Si tiene más preguntas sobre este tema o necesita más información, no dude en preguntar.
En España, Manuel puede darse de baja en el RETA y seguir ejerciendo la abogacía asegurándose en la Mutualidad, pero no podrá cobrar la pensión hasta que deje de ejercer. Si tiene más preguntas sobre este tema o necesita más información, no dude en preguntar.
señala la correcta
La respuesta correcta es: "Puede darse de baja en el RETA y ejercer, pero sin cobrar la pensión hasta que deje de ejercer." Esto indica que Manuel puede continuar ejerciendo la abogacía, pero su pensión se verá afectada hasta que cese su actividad profesional. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
A Lorena se le ha dado traslado de la tasación de costas de la parte contraria, que incluye los honorarios
del letrado. A continuación, Lorena los impugna al considerarlos excesivos y el Juzgado, tras los
trámites oportunos, solicita informe al Colegio de Abogados. Indique si el dictamen de honorarios del
Colegio de Abogados es, o no, preceptivo y si vincula al órgano judicial.
El dictamen de honorarios no es preceptivo ni vinculante para el órgano judicial, ya que
únicamente procede en caso de impugnación de honorarios indebidos.
El dictamen del Colegio es preceptivo, pero no es vinculante para el órgano judicial.
El dictamen del Colegio no es preceptivo pero, una vez solicitado, el tribunal ha de atenerse a
lo que dictamine en este sentido el Colegio de abogados.
El dictamen del Colegio es preceptivo y vinculante para el órgano judicial.
Case Rating: *
En este contexto, el dictamen del Colegio de Abogados es preceptivo, pero no vinculante para el órgano judicial. Esto significa que el informe debe ser solicitado, pero el juzgado no está obligado a seguirlo en su decisión. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
En este contexto, el dictamen del Colegio de Abogados es preceptivo, pero no vinculante para el órgano judicial. Esto significa que el informe debe ser solicitado, pero el juzgado no está obligado a seguirlo en su decisión. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
señala la correcta
Case Rating: *
La respuesta correcta es: "El dictamen del Colegio es preceptivo, pero no es vinculante para el órgano judicial." Esto significa que el informe del Colegio debe ser solicitado, pero el juzgado no está obligado a seguir lo que se dictamine. ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte?
La respuesta correcta es: "El dictamen del Colegio es preceptivo, pero no es vinculante para el órgano judicial." Esto significa que el informe del Colegio debe ser solicitado, pero el juzgado no está obligado a seguir lo que se dictamine. ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte?
El abogado Enrique asesora puntualmente a una empresa de servicios en relación con el despido de un
trabajador por supuesta infracción disciplinaria muy grave. Una vez verificado el despido, Enrique, sin
comentárselo a la empresa, se pone en contacto con el trabajador, acuerda con él ejercer su defensa y
presenta en su nombre una demanda por despido improcedente. ¿Ha podido incurrir en alguna
responsabilidad el citado letrado?
Sí, exclusivamente de naturaleza deontológica, por vulneración del deber de lealtad, pudiendo
ser sancionado por su Colegio de Abogados.
No, ya que solo ha realizado un asesoramiento puntual y no ha defendido a la empresa ante
los tribunales.
No, salvo que la empresa le hubiera prohibido expresamente defender o representar a la
parte contraria en caso de conflicto judicial.
Sí, puede haber incurrido en un delito de deslealtad profesional del artículo * del Código
Penal.
Case Rating: *
Enrique podría haber incurrido en responsabilidad de naturaleza deontológica por vulnerar el deber de lealtad, lo cual podría resultar en una sanción por parte de su Colegio de Abogados. Esta situación refleja una falta de ética profesional al representar intereses opuestos. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
Enrique podría haber incurrido en responsabilidad de naturaleza deontológica por vulnerar el deber de lealtad, lo cual podría resultar en una sanción por parte de su Colegio de Abogados. Esta situación refleja una falta de ética profesional al representar intereses opuestos. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
señala la correcta
Case Rating: *
La respuesta correcta es: "Sí, exclusivamente de naturaleza deontológica, por vulneración del deber de lealtad, pudiendo ser sancionado por su Colegio de Abogados." Esto se debe a que Enrique ha asesorado a la empresa y luego defendido al trabajador, lo que representa un conflicto de intereses y una violación de su deber ético. ¿Hay algo más que te gustaría preguntar?
La respuesta correcta es: "Sí, exclusivamente de naturaleza deontológica, por vulneración del deber de lealtad, pudiendo ser sancionado por su Colegio de Abogados." Esto se debe a que Enrique ha asesorado a la empresa y luego defendido al trabajador, lo que representa un conflicto de intereses y una violación de su deber ético. ¿Hay algo más que te gustaría preguntar?
señala la correcta
Case Rating: *
La respuesta correcta es: "Sí, exclusivamente de naturaleza deontológica, por vulneración del deber de lealtad, pudiendo ser sancionado por su Colegio de Abogados." Esto se debe a que asesorar a una parte y luego representar a la parte contraria constituye una violación ética. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
La respuesta correcta es: "Sí, exclusivamente de naturaleza deontológica, por vulneración del deber de lealtad, pudiendo ser sancionado por su Colegio de Abogados." Esto se debe a que asesorar a una parte y luego representar a la parte contraria constituye una violación ética. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
En un proceso civil, el Juez dicta Sentencia que, a criterio de Jaime, abogado de la demandante, contiene
un concepto oscuro que impide su ejecución. Jaime solicita la aclaración de la Sentencia, pero el Juez
por Auto resuelve que no es necesaria ninguna aclaración, por no haber conceptos oscuros en la misma.
¿Puede Jaime interponer recurso contra el Auto que deniega la aclaración?
Sí, recurso de alzada ante la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia.
Sí, recurso de apelación ante la Audiencia Provincial.
No, pues una vez firmada la Sentencia no cabe aclaración ni corrección alguna.
No, sin perjuicio de los recursos que procedan, en su caso, contra la Sentencia.
Case Rating: *
En este contexto, la respuesta correcta es: "No, sin perjuicio de los recursos que procedan, en su caso, contra la Sentencia." Esto significa que Jaime no puede interponer recurso contra el Auto que deniega la aclaración, pero puede considerar otros recursos contra la sentencia en sí. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
En este contexto, la respuesta correcta es: "No, sin perjuicio de los recursos que procedan, en su caso, contra la Sentencia." Esto significa que Jaime no puede interponer recurso contra el Auto que deniega la aclaración, pero puede considerar otros recursos contra la sentencia en sí. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
señala la correcta
La respuesta correcta en este caso es: "No, sin perjuicio de los recursos que procedan, en su caso, contra la Sentencia." Esto significa que no se puede interponer un recurso contra el Auto que deniega la aclaración, pero pueden utilizarse los recursos disponibles contra la sentencia. ¿Hay algo más sobre lo que te gustaría preguntar?
Antonio, abogado con una experiencia de más de * años, se está planteando ejercer de forma
simultánea tanto la profesión de abogado como la de procurador. A tal fin, dirige consulta a su Colegio
de Abogados al objeto de conocer si esto es posible. El Colegio de Abogados le responde:
Que no es posible, dado que el ejercicio de la abogacía es absolutamente incompatible con el
ejercicio de la profesión de procurador, entre otras.
Que sí es posible, sin obstáculo alguno.
Que sí es posible, siempre y cuando la colegiación de ambas profesiones se efectúe en el
Colegio de Abogados y de Procuradores del mismo ámbito territorial.
Que sí es posible, aunque no se podrán ejercer de forma combinada ambas profesiones en
un mismo asunto judicial.
La respuesta correcta es: "Que no es posible, dado que el ejercicio de la abogacía es absolutamente incompatible con el ejercicio de la profesión de procurador, entre otras." Esto indica que, según las normas profesionales, no se pueden ejercer ambas profesiones simultáneamente. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
señala la correcta
La respuesta correcta es: "Que no es posible, dado que el ejercicio de la abogacía es absolutamente incompatible con el ejercicio de la profesión de procurador, entre otras." Esto refleja la incompatibilidad profesional establecida entre ambas funciones. ¿Hay algo más sobre lo que te gustaría preguntar?
señala la correcta
Question: En el contexto del ejercicio simultáneo de las profesiones de abogado y procurador, la respuesta correcta es: "Que no es posible, dado que el ejercicio de la abogacía es absolutamente incompatible con el ejercicio de la profesión de procurador, entre otras." Esto se debe a la normativa profesional que establece la incompatibilidad entre ambas profesiones. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
Antonio acaba de obtener el título profesional de abogado, por lo que presenta su solicitud de
incorporación en el Colegio de Abogados de Ourense. ¿Quién y cómo deberá resolver dicha solicitud,
según el Estatuto General de la Abogacía?
El Decano, mediante resolución motivada, previo informe de la Junta de Gobierno del
Colegio.
La Junta de Gobierno, previas las diligencias e informes que procedan, en resolución
motivada.
La Junta de Gobierno, previo informe vinculante del Decano.
El Decano, previo informe vinculante de la Junta de Gobierno.
En cuanto a la incorporación de Antonio al Colegio de Abogados de Ourense, según el Estatuto General de la Abogacía, la respuesta correcta es:
- La Junta de Gobierno, previas las diligencias e informes que procedan, en resolución motivada.
¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?
- La Junta de Gobierno, previas las diligencias e informes que procedan, en resolución motivada.
¿Tienes alguna otra pregunta sobre este tema?